![](https://www.febachile.cl/wp-content/uploads/2019/09/U181-750x350.jpg)
El escenario para la temporada 2019 fue un “éxito”. Así lo califican sus organizadores tras los más de 750 partidos oficiales jugados en cuatro (4) categorías de la I y II División, respectivamente, en las regiones de la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
“Estamos más contentos. En el objetivo de seguir formando talento este año jugamos 546 partidos en primera y 242 en segunda para un total de 788 disputados. Ya cerramos la primera división con los cuadrangulares finales y la fase regular de la segunda”, fue el primera balance ofrecido por Héctor Rodríguez, dirigente de la organización sureña.
Para este 2019, 20 fueron los equipos participantes. Doce figuraron en primera y otros ocho en segunda.
“Fue una temporada de mucha exigencia. La ayuda de Francisco Arevalo (coordinador técnico) y Felipe Valenzuela (comisionado técnico) fue muy importante. Poco a poco concretamos una liga que madura y se consolida. Hemos ido cerrando con un buen marco de público los cuadrangulares. Eso nos tiene muy contentos”, prosiguió.
Arévalo, pieza en el organigrama de Femisur, conjuga las palabras “formación y capacitación” como las tareas pendientes para el futuro.
“Dentro de la evaluación técnica que realizamos al campeonato nos encontramos con números en azul. Claro está, hay áreas que debemos mejorar. Entre esos, está la mejora de la calidad técnica. Mejorar la indumentaria. La próxima temporada realizaremos una clínica de capacitación para todos los estamentos: árbitros, oficiales, comisionados y entrenadores antes del inicio de la competencia”, explica.
FemiChile
Con miras al campeonato FemiChile 2019, el sur tiene definida sus seis representantes para las finales nacionales de clubes femeninos.
Tras la celebración de los cuadrangulares finales, la U-18 contará con la campeona de la categoría Universidad Austral de Chile (UACH) y Escuela de Ancud, por la U-15 asistirá el equipo monarca AB Temuco y CEB Puerto Montt, mientras, que la U-13 tendrá a Escuela de Ancud y Madre Paulina.
Prensa FebaChile
Twitter: @FebaChile
Instagram: @Febachileoficial
Facebook: @febachile
Publicar un comentario