Tenía que ser deportista y hoy reparte su talento entre canchas de fútbol y gimnasios de básquetbol. Fernando Nicolás Acum Vargas nació el 2 de octubre de 2004 y sus padres -Patricio y Ximena- decidieron bautizarlo como Fernando Nicolás, en homenaje a los tenistas campeones olímpicos González y Massú. Proveniente de una familia estrechamente ligada al fútbol, las canchas fueron -desde pequeño- como su segundo hogar, motivado por un abuelo (Luis), su padre (jugó en Las Ánimas en Tercera División) y un tío (Pablo, jugador del Torreón en varias temporadas), quienes lo acompañaron en sus primeras aventuras tras un balón.
![La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, practicando un deporte y cancha de básquet](https://scontent.fscl10-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/15421035_690064371163610_5525095994848210465_n.jpg?_nc_cat=0&oh=9dd2f399af9b00f74629e83d63863008&oe=5BAB0C72)
Claro que, hace dos años apareció también el interés por el básquetbol, en una novel campaña deportiva que debe conciliar con sus estudios de 8° Año Básico en el Instituto Salesiano.
En el fútbol, desde los 8 a los 10 años jugó por Leoncitos Windsor School; fue integrante del Inés de Suárez campeón de beibifútbol de la Liga Ucodeval; el año pasado fue campeón regional Anfa con la selección de Valdivia y también en la Copa PF. En esta temporada jugó el Mundialito de la UACh por la Academia Los Ríos, fue vicecampeón nacional con la selección de Valdivia en Coyhaique y la semana pasada, campeón escolar comunal con el Instituto Salesiano.
En acción
¿Qué es lo que más te gusta del fútbol?
-Desde chico, fue mi deporte favorito. Lo llevo en la sangre y un sueño es ser futbolista profesional. Me gustaría jugar en la Universidad Católica y después, donde me lleve el destino.
¿Y del básquetbol?
-Mi mamá jugaba y me incentivó a practicarlo. Un día fui al taller de básquetbol del colegio (Salesiano) y me gustó. Un tiempo después me fui a probar a la escuelita del Deportivo Valdivia y luego de un par de semanas, me incorporaron a la categoría U-13.
¿Cuáles crees que son tus mejores condiciones como futbolista?
-Para mi edad, la estatura (1.76 metros) y mi visión de campo, en mi condición de '10'. Meto pases entre líneas a los delanteros. Me falta mejorar la velocidad en la conducción del balón.
¿Y tu autoanálisis como basquetbolista?
-Tengo buen trabajo de piernas, algo esencial para la defensa. Pero, necesito mejorar en la velocidad y en el lanzamiento. En el colegio realizamos trabajo extra y personalizado para mejorar esos aspectos.
¿A qué deportistas admiras?
-En el fútbol, a Arturo Vidal, porque es aguerrido y no tiene miedo. En el básquetbol admiro a Kobe Bryant (ex Los Angeles Lakers) y como jugador chileno, Sebastián Suárez, por su dedicación y la forma de jugar.
Si hoy tuvieras que elegir entre el básquetbol y el fútbol, ¿con cuál de ellos te quedas?
-En estos momentos, estoy más metido en el básquetbol. Me gustaría llegar a una selección chilena, jugar uno o dos años en la serie adulta del Deportivo Valdivia y después emigrar al extranjero. Por ejemplo, a Argentina. Es una decisión difícil elegir uno de los dos deportes, pero en este momento encuentro que tengo más posibilidades en el básquetbol.
¿Cómo te organizas para entrenar, jugar y estudiar?
-En el fútbol, rara vez entreno, pero me dan la posibilidad de jugar los partidos que pueda. En el básquetbol estoy al 100%, no falto a entrenamientos ni partidos y si fallo es porque tengo otra actividad en ese horario. Para estudiar, estoy en un grupo con cuatro amigos que me ayudan y lo que falta lo estudio en mi casa.
Apoyado por sus padres y hermana (Nicol). Fernando Acum también reconoce el aporte de José Isert, Javier Ortiz, César Barría y Jean Paul Osses en su formación personal y deportiva. Y señala que si no llega a ser deportista profesional, le gustaría ser profesor de Educación Física.
"Desde chico, el fútbol fue mi deporte favorito. Lo llevo en la sangre y un sueño es ser futbolista profesional".
Fernando Acum, Estudiante del Instituto Salesiano"
Publicar un comentario