"Estamos contentos. Logramos clasificar a la otra fase y debemos evaluar esta etapa y analizar qué va a pasar con la segunda. Vamos a tener rivales de jerarquía. Lo que más nos falta a la gente del baloncesto es competir a nivel internacional. Estos resultados van a ayudar para adquirir esa experiencia que tanta falta nos hace", explicó el dirigente.
Además, destacó que el actual equipo nacional está conformado por jóvenes jugadores, por lo que el plan a futuro es armar un grupo competitivo para los Juegos Panamericanos de 2023: "Como Federación nos planificamos para defender nuestra localía", aseveró.
"Tenemos sobre 30 jugadores y todos de buen nivel, así que el baloncesto está en un buen minuto. Hay que cuidarlo, y a nivel nacional volvimos a posicionaros como el segundo deporte más practicado en el país", añadió.
No obstante, con tono realista, declaró que "veo muy difícil que Chile clasifique al Mundial. Vamos a estar al frente con rivales de mucha jerarquía, pero será la gran oportunidad (de ganar experiencia) para estos chicos".
"La mentalidad del basquetbolista ha cambiado y hay que pensar más en el futuro que en el día a día", argumentó."Las posiblidades son pocas, pero no por eso dejaremos de competir. Estamos trabajando para seguir teniendo una buena gestión", concluyó.
Fuente: Al aire libre Coperativa
Publicar un comentario