El primer rival que tendrá el equipo de Gabriel Schamberger será la Universidad de Concepción, que esta noche, desde las 20.00 horas, se presentará en el Gimnasio Regional. Doce equipos animarán la competencia cestera más importante del país, los cuales estarán divididos por conferencias, centro y sur.
Hoy comienza un nuevo proceso en Municipal Español de Talca, que en esta oportunidad tendrá que defender la corona de la Liga Nacional de Básquetbol. La tarea no será para nada fácil, pero el “Quijote” buscará imponer su juego efectivo que le ha dado frutos durante su historia.
El primer rival que tendrá el equipo de Gabriel Schamberger será la Universidad de Concepción, que esta noche, desde las 20.00 horas, se presentará en el Gimnasio Regional.
Como ha sido la tónica durante los últimos años, este inicio de torneo llega cuando el equipo está colocándole también énfasis al plano físico. Y hasta el día antes de la apertura de este torneo estaba la incertidumbre en relación a algunos nombres que aún no firmaban su contrato.
Tal era la situación de Samuel Bravo, Sebastián Sáez y Francisco Bravo, quienes se reunieron en la jornada matinal de ayer con el alcalde Juan Carlos Díaz y por la tarde, lo propio hicieron los hermanos Bravo con los directivos del club con el objetivo de llegar a un acuerdo económico, así que más que prepararse dentro de la cancha, las novedades habían sido fuera de ella. Hasta el cierre de esta edición todavía no había claridad en el tema.
De la temporada pasada continuarían en el plantel Pablo Barraza, Ricardo Gómez (aún lesionado), Samuel Bravo, Eduardo Sepúlveda y Francisco Bravo, mientras que las caras nuevas serían David González (venía de jugar la Libcentro “B”), Sebastián Sáez, Patrick Montecinos y Juan José Carrasco, por el lado de los nacionales. En tanto, los dos nombres de origen extranjero son Reggie Okosa y Terrence Shannon, quienes han mostrado muchas exigencias en su arribo. Cabe consignar que dentro de las novedades de esta octava temporada será la incorporación de una tercera carta foránea optativa, pero a eso no recurrirá, por ahora, el equipo maulino.
COMPETENCIA
Doce equipos animarán la competencia cestera más importante del país, los cuales estarán divididos por conferencias, centro y sur. En el caso de la tienda de la capital regional del Maule, estará inserta en la del centro junto a la misma entidad universitaria penquista, Colegio Los Leones de Quilpué, Universidad Católica, Municipal Puente Alto y Tinguiririca San Fernando.
En tanto, en la zona sur se ubica Deportivo Valdivia, Club Las Ánimas de Valdivia, Osorno Básquetbol, CEB Puerto Montt, ABA Ancud y Deportes Castro.
El pasado martes 12 de septiembre comenzaron los trabajos tras las vacaciones de los jugadores hispanos, de la exigente temporada tras el título de la LNB pasada y de ser finalista de la Libcentro “B”, instancia en la que perdió con Boston College.
La fase regular contempla 32 partidos, 22 de una fase nacional todos contra todos y 10 correspondientes a los juegos zonales. Luego de ejecutarse esa inicial etapa, clasificarán a semifinales los dos primeros equipos de cada conferencia. Por otra parte, los otros dos semifinalistas de cada zona saldrán de un repechaje, al mejor de cinco compromisos, entre el tercero y el sexto y el cuarto con el quinto de cada zona.
Los dos perdedores de la instancia anterior jugarán una llave por conferencia para no descender a la segunda división, también al mejor de cinco encuentros.
En cuanto a la etapa de semifinales y final de conferencia y la final nacional se desarrollarán al mejor de siete partidos.
Será una dura lucha en las conferencias para no ser el equipo que descienda en la temporada 2018-2019, tras consolidarse la segunda división que iniciará su campeonato 2017-2018 a mediados de octubre.
“La idea es llegar a play offs, llegar a la final y ganarla, obviamente son mis metas al llegar a este club. Tenemos un excelente plantel y de gran nivel, jugadores que pueden dominar la posición de base, un muy buen juego perimetral, correctos tiradores y nosotros, junto a los extranjeros, nos hemos acoplado muy bien bajo el aro”, indicó Patrick Montecinos, una de las incorporaciones de esta temporada.
El ex jugador de Deportivo Alemán y Tinguiririca San Fernando comentó el duelo de hoy ante la Universidad de Concepción. “Venimos trabajando con mucha carga física, vamos a tomarlo de la mejor forma, con responsabilidad, con harta intensidad y a defender fuerte es lo que esperamos hacer en esta oportunidad”, acotó.
PRUEBAS
Durante esta jornada, pero a las 12.30 horas, en el Gimnasio Regional de Talca se desarrollará una prueba masiva de jugadores nacidos entre los años 2003 y 2009, donde la coordinación estará a cargo a Eduardo “Lalo” Sepúlveda.
La idea es que estos menores se puedan sumar a las filas de la institución de colonia y en un futuro ser quienes representen los colores del “Quijote”, es por ello que el staff técnico invita a los exponentes de distintos puntos de Talca y el Maule a unirse a esta iniciativa.
Fixture LNB
Fecha 1: Español – U. de Concepción Sábado 30 de septiembre
Fecha2: U. de Concepción – Español Domingo 1 de octubre
Fecha 3: Español- Castro Sábado 7 de octubre
Fecha 4: Español – Ancud Domingo 8 de octubre
Fecha 5: UC – Español Sábado 14 de octubre
Fecha 6: Los Leones – Español Domingo 15 de octubre
Fecha 7: Español – Puerto Montt Sábado 21 de octubre
Fecha 8: Español- Valdivia Domingo 22 de octubre
Fecha 9: Tinguiririca – Español Sábado 28 de octubre
Fecha 10: Puente Alto – Español Domingo 29 de octubre
Fecha 11: Español – U. de Concepción Sábado 4 de noviembre
Fecha 12: U. de Concepción – Español Domingo 5 de noviembre
Fecha 13: Español – Tinguiririca Miércoles 8 de noviembre
Fecha 14: Español – UC Sábado 11 de noviembre
Fecha 15: UC – Español Domingo 12 de noviembre
Fecha 16: Español – Osorno Viernes 17 de noviembre
Fecha 17: Español – Las Ánimas Sábado 18 de noviembre
Fecha 18: Español – Los Leones Miércoles 29 de noviembre
Fecha 19: Castro – Español Sábado 2 de diciembre
Fecha 20: Ancud – Español Domingo 3 de diciembre
Fecha 21: Español – UC Sábado 9 de diciembre
Fecha 22: Español – Los Leones Domingo 10 de diciembre
Fecha 23: Puerto Montt – Español Sábado 16 de diciembre
Fecha 24: Valdivia – Español Domingo 17 de diciembre
Fecha 25: Español – Puente Alto Miércoles 20 de diciembre
Fecha 26: Los Leones – Español Miércoles 27 de diciembre
Fecha 27: Osorno – Español Domingo 7 de enero
Fecha 28: Las Ánimas – Español Lunes 8 de enero
Fecha 29: Español – Tinguiririca Sábado 13 de enero
Fecha 30: Español – Puente Alto Domingo 14 de enero
Fecha 31: Puente Alto – Español 20-21 enero
Fecha 32: Tinguiririca – Español 27-28 enero
Fuente:
Félix Ruiz
Diario El Centro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Publicar un comentario