Osorno arranca actuando de local en la final de la Liga Nacional de Básquetbol, que se disputa al mejor de siete partidos. En tanto, los juegos tres y cuatro tendrán lugar en el Gimnasio Regional, que fue cedido gratuitamente al club por el municipio local
Osorno recibe hoy y mañana, en el gimnasio María Gallardo, a Municipal Español de Talca en el arranque de la final de la Liga Nacional de Básquetbol, que se disputará al mejor de siete partidos.
El Quijote, que luce dos títulos de liga en sus vitrinas, es un rival de temer, luego de haber dejado en el camino a un par de elencos que cargaban con el cartel de favoritos para acceder a esta importante instancia.
De hecho, los del río Claro barrieron con Puente Alto (4-0) en los play offs de la Conferencia Centro y tras cartón golpearon duramente a Universidad de Concepción (4-2). A tal punto caló la eliminación, que la gente del Campanil determinó no seguir con el técnico.
Y en el cierre de la fase de grupo, los españoles despecharon a otro de los grandes. Los Leones, considerados los de mejor rendimiento de la primera parte del torneo, terminaron cediendo (4-2) ante un adversario que fue superior en los dos lados de la cancha.
DOS LADOS
Pese a que Universidad de Concepción y Los Leones tenían ventaja de campo, Municipal Español de Talca se las arregló para pinchar uno de sus duelos fuera de su feudo.
El equipo talquino, que arribó en la cuarta plaza de la Conferencia Centro, nuevamente deberá bregar contra la corriente, porque Osorno de haber un séptimo enfrentamiento éste se ejecutaría en el Monumental María Gallardo.
Loe lecheros, en tanto, derrotaron a D. Castro (4-1) en la Conferencia Sur. Mientras que la brega más estrecha fue contra Las Ánimas de Valdivia (4-3), ya que luego superaron al plantel de ABA Ancud (4-1)
En cuanto a los choques entre Osorno y los del Río Claro fueron dos, los cuales se registraron durante la fase regular. En el primer lance disputado en la ciudad de Talca (15 de octubre), por la sexta fecha, los sureños cayeron 82-79 y en la segunda vez (3 de diciembre), los de colonia perdieron 91-86 en el sur.
RESPETO
Sin duda, las actuaciones del conjunto hispano no han pasado inadvertidas, especialmente, en la interna del plantel de Osorno. “Es un equipo que corre bastante en la cancha, que tiene buena transición de balón y si bien no utiliza muchos sistemas de juego, tiene jugadores de calidad”, indicó Rodrigo Muñoz, capitán del representativo sureño.
El llevador anticipó que los cotejos contra los talquinos siempre han sido complicados, porque “son muy fuertes de local por lo que es difícil poder ganar. Nosotros esperamos imponernos en casa este fin de semana”.
Añadió que los del Quijote “partieron desde abajo y han ido eliminado rivales difíciles, y eso les da mucha confianza en su juego. Es importante que mantengamos el partido bajo control como lo hicimos contra Ancud. Para eso no tenemos que caer en el ritmo de ellos”.
MIRADA
Municipal Español de Talca ha cumplido notables faenas desde que participa en Liga Nacional de Básquetbol. Pese a las dificultades económicas, el club no ha bajado los brazos y esta vez no ha sido la excepción.
El Quijote firmó su primer título en la temporada de 2010, al mando del técnico local Claudio Lavín, cuando los del río Claro se impusieron 3-1 ante Boston College. Mientras que en la competencia 2012/2013, los ibéricos, con el entrenador Caros Iglesias, volvieron a cazar el premio mayor (3-1) frente a Boston.
En tanto, los osorninos solamente han llegado a una final desde que participa en la liga. Los sureños, cayeron en la finalísima (1-3) contra Tinguiririca San Fernando el 2013/2014.
VALORES
Municipal Español de Talca jugará su tercer y cuarto compromiso en el Gimnasio Regional, con el objetivo de tener una mejor recaudación en desmedro del Cendyr Sur, donde la capacidad bordea los 900 espectadores.
“Ojalá, la comunidad nos acompañe en este nuevo desafío. Muchos reclamaban que las entradas se agotaban rápidamente y ahora tendremos una capacidad de 2 mil o 3 mil personas”, explicó Luis Cerda Castro, presidente del club.
Además, reseñó que “la municipalidad ha sido un factor importante”, porque, según el directivo, el alcalde Juan Carlos Díaz, junto al cuerpo de concejales, “nos han ayudado en momentos muy complicados”.
El directivo informó que los boletos para dichos cotejos tendrán un valor de cuatro mil y cinco mil pesos. Las entradas serán colocadas a la venta el próximo jueves en la sede del club. También el día de los cotejos los tickets serán vendidos en el recinto deportivo.
Iván González
Diario El Centro
Publicar un comentario