En el primer cuarto, Chile marcó diferencias y se quedó con la ventaja por 20-13.
En el segundo período, La Celeste respondió, marcó cinco puntos más que La Roja y se fue al descanso recortando la diferencia, pero aún dos puntos abajo de los nacionales.
En el tercer cuarto, Chile se afirmó y metió 21 puntos contra los 10 de Uruguay, llegando al período definitivo con una expectante ventaja.
En el cuarto final, La Roja controló el juego y, pese a meter menos puntos que su rival, se quedó con el triunfo por 71-64.
ESTADÍSTICAS
El triunfo de Chile tuvo buenas figuras personales. En goleo, por ejemplo, el Chapa Suárez lideró las cifras con 19, seguido por Pablo Coro y Manny Suárez, con 12 cada uno.
En rebotes, Felipe Haase encabezó el podio se anotó 9, Franco Morales 6 y Manny Suárez, 4.
Finalmente, en asistencias, Eric Carrasco y Franco Morales sumaron cinco cada uno y Pablo Coro, dos.
Fuente: Facebook Los Leones de Quilpue
Fotografías: Cristian Fernandez.
En el segundo período, La Celeste respondió, marcó cinco puntos más que La Roja y se fue al descanso recortando la diferencia, pero aún dos puntos abajo de los nacionales.
En el tercer cuarto, Chile se afirmó y metió 21 puntos contra los 10 de Uruguay, llegando al período definitivo con una expectante ventaja.
En el cuarto final, La Roja controló el juego y, pese a meter menos puntos que su rival, se quedó con el triunfo por 71-64.
ESTADÍSTICAS
El triunfo de Chile tuvo buenas figuras personales. En goleo, por ejemplo, el Chapa Suárez lideró las cifras con 19, seguido por Pablo Coro y Manny Suárez, con 12 cada uno.
En rebotes, Felipe Haase encabezó el podio se anotó 9, Franco Morales 6 y Manny Suárez, 4.
Finalmente, en asistencias, Eric Carrasco y Franco Morales sumaron cinco cada uno y Pablo Coro, dos.
Fuente: Facebook Los Leones de Quilpue
Fotografías: Cristian Fernandez.
Publicar un comentario